Los hermanos Lumiere

Los hermanos Lumière, Auguste Lumière (1862-1954) y Louis Lumière (1864-1948), fueron pioneros franceses del cine, conocidos por ser los inventores del cinematógrafo, uno de los primeros dispositivos para grabar y proyectar imágenes en movimiento.
En 1895, realizaron la primera proyección pública de una película utilizando su cinematógrafo, que consistía en una serie de imágenes fijas tomadas en sucesión para ser proyectadas a gran velocidad, creando la ilusión de movimiento. Este evento marcó el nacimiento del cine tal como lo conocemos hoy. Su primera película proyectada fue "La salida de los obreros de la fábrica Lumière" (1895), un corto documental de apenas 50 segundos de duración.
Aunque los Lumière no fueron los primeros en experimentar con imágenes en movimiento, su invención del cinematógrafo y la proyección pública del cine revolucionaron la industria del entretenimiento y cambiaron la forma en que la gente veía y experimentaba el mundo visual.
Los hermanos también produjeron muchos cortometrajes que, en su mayoría, eran escenas cotidianas y documentales. Aunque eventualmente se alejaron de la producción cinematográfica, su legado sigue siendo fundamental para el desarrollo del cine.



Los hermanos Lumière y el nacimiento del cine

Comentarios

Entradas populares de este blog

de la imagen fija a la imagen en movimiento

Stop Motion Homenaje a Melies

Producción audiovisual